La empresa argentina niega haber incumplido contrato con la petrolera paraguaya.

En una carta enviada al diario ABC, Sol Petróleo  niega haber dejado “colgada” a Petropar. Asegura que informó en tiempo y forma la demora, que se dio por razones de logística.

Yamil Sawaya, socio gerente de la empresa argentina Sol Petróleo SA, niega en su carta remitida ayer a nuestro diario que dejó “colgada” a Petropar, en el contrato para provisión de 40.000 metros cúbicos de diésel que debía cargar del 28 al 30 de diciembre pasado a las 20 barcazas enviadas por la estatal al km 171 del río Paraná, cerca del Río de la Plata.

“La comunicación de la demora por razones de logística fue anoticiada a la contratante compradora en tiempo y forma y en un todo de acuerdo con previsiones contractuales vigentes” (sic), refiere la nota.

Añade que “Petropar no podía rechazar la comunicación, ya que la demora de llegada al punto de entrega del buque madre está prevista contractualmente y están asimismo establecidas las penalidades aplicables en cada caso. En consecuencia, dicha situación ameritaba otro procedimiento esencialmente distinto al ejecutado por Petropar”.

Prosigue que “en el marco del envío de los convoyes (remolcadores y barcazas) las cartas de alistamiento, que nunca fueron comunicadas por los armadores a nuestra firma, tenían deficiencias notorias tales como que quienes las enviaron no eran los armadores designados por Petropar, o como que una de ellas se presentó al punto de entrega en una fecha posterior al día 30 de diciembre (fecha de carga rechazada por Petropar)”.

Al respecto, la presidenta de Petropar, Delia Patricia Samudio, refirió que “la nota a la que se refiere es a la presentada el 30 de diciembre de 2019, último día de ventana para carga de producto estando los convoyes en el km 171. Conclusión, incumplieron el contrato y Petropar va a seguir con el proceso de rescisión y ejecución de la garantía, como corresponde”. Finalmente refirió que la empresa del Estado se rige por el contrato y las leyes y no por notas enviadas por Sol Petróleo.

Félix Chávez, director de Contrataciones de la estatal, en su nota fechada el 31 de diciembre por la que se inició la rescisión del contrato, explicaba que rechazó la nota de Sol Petróleo recibida un día antes (30-12) en la que ésta comunicaba que el proveedor le canceló la entrega y pedía asignación de nueva ventana de entrega para el 2 de enero.

El 17 de enero, Petropar y Sol Petróleo tienen la audiencia de avenimiento ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

El monto de la póliza que Petropar exige cobrar por incumplimiento es por valor de US$ 998.000.

La adjudicación a Sol Petróleo en octubre último de la compra de 40.000 m³ de gasoíl y 20.000 m³ de nafta (contratos 385 y 386) fue criticada porque la firma carecía de antecedentes comerciales.