La directiva de Petropar presentó su renuncia tras ser acusada, en varias oportunidades, por despilfarro y acomodos en la entidad. Esta vez, la denunciaron por haber malgastado el dinero público en botellas de agua tónica.
La gestión de Patricia Samudio al frente de la petrolera estuvo siempre en el ojo de la tormenta. Desde diferentes sectores políticos y ciudadanos aclamaron, en varias oportunidades, su renuncia, debido a las sospechas de corrupción en la entidad.
Desde salarios lujosos hasta el uso del dinero estatal para viajes privados; así como también los manejos en el precio del combustible según amiguismo; y sobre todo, el despilfarro; fueron algunas de las tantas denuncias que recaen en la espalda de la funcionaria.
Así mismo, y a pesar de, el Presidente Mario Abdo la respaldó siempre; y, sin tener en cuenta las miles de sospechas que recaían sobre Samudio, no le pidió correrse del cargo.
RENUNCIA.
En la noche de ayer, Samudio presenta su renuncia, tras ser denunciada por licitaciones y compra de insumos en el marco de la lucha contra el Covid-19.
Se la acusa de una sospechosa compra de 5.000 botella de agua tónica, mascarillas y otros insumos sanitarios que motivó la intervención de la Fiscalía General de la Nación.
“Esta decisión responde a mi compromiso asumido desde el primer momento con su persona y con la República del Paraguay, dando las gracias por su confianza depositada para ocupar tan digno cargo”, dice la carta de renuncia presentada por la funcionaria, y dirigida al Jefe de Estado.
Además, en el documento la ex presidenta de Petropar manifestó que tiene toda la voluntad que el proceso de investigación sea transparente, por lo cual dijo estar a disposición del Ministerio Público, Secretaría Anticorrupción, Contraloría General de la República.
Y, dijo que remitió todos los documentos respaldatorios correspondientes a las licitaciones públicas que fueron objetos de denuncias.
–
ULTIMA DENUNCIA:
Tras allanamiento, los agentes fiscales incautaron varios documentos de la entidad estatal en relación con la denuncia formulada en sede fiscal por la compra irregular de insumos.
Toda la documentación será analizada por el equipo de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía y en caso de existir irregularidad, se procederá a la imputación contra la ex funcionaria.