El ex ministro del Interior fue contratado como asesor  del Ministerio de Educación,

El contrato fue realizado por la Organización de los Estados Iberoamericanos a través de un concurso público. Empero, algunos sectores sociales cuestionan la designación atendiendo las denuncias de supuestas irregularidades que hubo durante la gestión de Filizzola al frente del Ministerio del Interior.

El político y abogado participa desde el martes de las mesas técnicas preliminares, que trabajan en un diagnóstico profundo de la educación nacional. Los resultados se socializarán a partir de marzo y desde entonces pretende el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que se genere un gran debate para llegar a fin de año con un “pacto social” sobre calidad educativa. Prevén reflejar el pacto en un proyecto de ley a presentarse ante el Congreso.

La participación de Filizzola en las mesas despertó todo tipo de cuestionamientos en redes sociales. Sin embargo, el viceministro de Cultura, Fernando Griffith, explicó que Filizzola fue el ganador de un llamado a concurso organizado por la OEI y al cual se presentaron siete postulantes.

Rafael Filizzola contó que se enteró del concurso por internet y se presentó “como podía haberse presentado cualquiera”. Se trata de un tema enteramente profesional y muy técnico, que no tiene que ver con una cuestión política, dijo.