Al término de la celebración de ayer, el monseñor Ricardo Valenzuela leyó una carta en la que lanzó duras críticas contra la corrupción e impunidad.
Tras finalizar la Santa Misa por la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María – y la celebración de la Virgen de los Milagros de Caacupé -, el monseñor Ricardo Valenzuela leyó una carta en donde condenó los actos de corrupción y de narcopolítica.
El Obispo de Caacupé dijo que hay muchos que “aprovechan la agenda de la pandemia para sostenerse impunes en la política partidaria”.
“Tanta corrupción en medio del dolor; tanta impunidad en torno a la narcopolítica, que aprovecha la concentración de la opinión pública en la agenda única de la pandemia, para que políticos recluidos recuperen no solamente sus libertades, sino también sus bancas en el Congreso de la República y todo tipo de privilegios, despreciando el estado de derecho y desafiando la Palabra del Señor”, dijo.
Recordemos que en la misa celebrada el año pasado, Valenzuela también habló sobre corrupción, y le pidió al Presidente Mario Abdo que tomara las riendas para poner un fin.
Además, en este caso, Valenzuela citó la frase que utiliza el papa Francisco: “¡Pecadores sí; corruptos no! Porque todos somos pecadores llamados a la conversión; pero el corrupto es aquel que hace del pecado, del fraude, del contrabando, de la injusticia, y del uso y abuso del poder un sistema endémico como un cáncer que hace metástasis”.
Otro de los puntos que hizo hincapié fue en las falencias del sistema de Salud Pública.
Contra Marito
En relación al actual Gobierno, Valenzuela expresó: “Todos nosotros entendemos que una mala política con una mala administración de los recursos, más un enfoque erróneo del Proyecto País son los factores que permiten que unos sufran y otros disfruten de excesivos e indebidos privilegios”.
Y exigió que no se espere al fin de la pandemia para diseñar un país más justo. “Se deben hacer cambios profundos, pues, tal vez, mañana, las consecuencias de la inacción lleguen a ser peores que el ataque del virus, hoy. Lucidez e inteligencia deben ser las consignas; estar preparados, ser previsores”.
Para finalizar dijo que “Paraguay requiere de líderes lúcidos, bien formados, con espíritu de servicio, mente amplia, honestos y verdaderamente patriotas. “Hombres nuevos”, exclamó.