El expresidente de la República y actual titular de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, cuestionó «el discurso cambiante» de Enrique Riera.
En entrevista con la radio Monumental, Nicanor Duarte Frutos indicó que no participó ayer de las reuniones de los exmandatarios de la República con Mario Abdo Benítez y Horacio Cartes porque fueron encuentros de “jubilados”. Aclaró que él sigue en la disputa del poder, y que es un expresidente vigoroso.
“Esa reunión fue con personas que no están en la militancia y eso me parece muy bien”, dijo, pero sostuvo que a su parecer es imposible evitar una disputa para la Junta de Gobierno, las municipalidades y las seccionales, ya que solo Colorado Añetete y Honor Colorado podrían llegar a un acuerdo.
“No habrá consenso absoluto. Es un planteamiento de entendimiento y coincidencia para la gobernabilidad, para avanzar acuerdos que sirvan para la producción y empleo. No es la cancelación de la competencia interna. Es la búsqueda de un acuerdo entre dos grandes movimientos y que las internas coloradas no tengan un alto volumen, avanzar hacia un entendimiento colectivo. Lo que pasa en la ANR tiene sus consecuencias en gran parte de la sociedad”, argumentó.
Nicanor aseguró que la búsqueda del acuerdo interno en el Partido Colorado no tiene ninguna vinculación a su juramento como senador.
Por otra parte cuestionó a Enrique Riera, quien afirmó que la alianza colorada será un pacto de impunidad. “Riera es experto en peroratas y dice muchas cosas. Hace un mes era un enamorado de Cartes, pero hoy dice que es un pacto de impunidad. Se pierde la credibilidad cuando se actúan en base a las emociones”, lanzó.
Dijo que personalmente no tiene interés por ocupar la titularidad de la Junta de Gobierno, sino más bien está deseoso de estar en el Senado. Alegó que en dos oportunidades sobrellevó la negación de una élite parlamentaria que le impidió ser legislador, como también lo hizo con Horacio Cartes.
En otro momento de la entrevista calificó de mediocre a la oposición y lamentó el despilfarro de dinero en los beneficios extras a los funcionarios estatales.