En el primer mes del año, la deuda pública total se situó en US$ 9.376,7 millones, lo que equivale al 23,5% del producto interno bruto (PIB).
La deuda creció unos US$ 517,6 millones en un solo mes, teniendo en cuenta que se colocó bonos soberanos por US$ 450 millones en el mercado internacional y se obtuvo préstamos de organismos financieros internacionales.
El año pasado el ejercicio cerró en diciembre con una deuda total de US$8.859,1 millones, equivalente a 22,9% del PIB, lo que implica un aumento del 10,1% con respecto a 2018.
El informe Macro Latam del Banco Itaú estima que la deuda pública rondará ya este año en torno a los 27% del PIB, atendiendo que el déficit fiscal se mantendrá por encima del tope de 1,5%.
–
Los datos de Hacienda revelan que están en proceso de gestión préstamos por US$ 2.526 millones (ver infografía), de los cuales unos US$ 600 millones son créditos de contingencia que serán utilizados para pago de deuda en caso de no poder emitir más bonos por una cuestión de mercado y para atender
emergencias por desastres naturales,