Desde el movimiento de Horacio Cartes proponen hacer una reforma permanente sobre los gastos del Estado.
Hoy, el Ejecutivo convocó a una reunión con diferentes sectores, para debatir sobre la racionalización del gasto público.
Tras una reunión en la casa de Horacio Cartes, a la que asistieron el ex ministro de Hacienda Santiago Peña; el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, y el senador Godoy; comunicaron que insistirán con una reforma integral.
“Queremos enfrentar este problema (COVID-19) y los que vendrán. En este sentido, el ex presidente y líder de Honor Colorado nos convocó. Entonces, hablamos sobre el proyecto del senador Sergio Godoy, que tiene que ver con una reforma integral”, expresó Alliana.
Para el líder de Diputados “es una oportunidad brillante para poder cambiar y mejorar el presupuesto, el gasto del Estado”. Y, aseguró que su postura sostiene no “soluciones parches” por tres meses. “Lo que queremos es que esto pueda ser prolongado por mucho tiempo y si es posible para toda la vida; que esto sirva para que los paraguayos tengan mejores ingresos y calidad de vida y queremos que esto llegue a la gente necesitada lo antes posible”.
La iniciativa de Honor Colorado será propuesta durante la reunión que se realizará en el BCP en el día de la fecha. La misma fue convocada por el Poder Ejecutivo, para debatir sobre la racionalización del dinero público, y el recorte de los salarios a funcionarios. Así, se debatirán dos puntos fundamentales:
- Tope salarial: que nadie gane más que la máxima autoridad del país, que es el Presidente de la República –percibe G. 37 millones –
- Recorte de los gastos superfluos: viáticos, combustibles, seguros médicos, entre otros, y el tercer punto se centra en la limitación de la contratación de los parientes en el Estado.
Proyecto de Godoy
El senador Sergio Godoy manifestó que a finales del año pasado presentó un proyecto de racionalización de fasto público.
“Yo redacté el proyecto original en el mes de agosto y me acompañaron varios colegas de varias bancadas, luego la propuesta fue objeto de diversos dictámenes y en noviembre del pasado año incluí ciertas sugerencias tanto del Ministerio de Hacienda y también puntos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas”, dijo.
Y, aseguró que, de aprobarse, el Estado ahorrará más de 52 millones de dólares.
Además dijo que “hay varios cargos que son innecesarios, como asesores por doquier que ganan sin concurso buena suma de dinero”
“Las medidas no deben ser transitorias, como un bálsamo por 90 días y que después siga el carnaval. Tenemos que tomar esta desgracia como una oportunidad y en esa oportunidad buscar los cambios estructurales profundos que el país necesita”, expresó Godoy.
Así mismo, el ex Ministro de Hacienda, Santiago Peña, dijo que “hacer una reforma en este momento es una estrategia ideal”, y mostró su apoyo al proyecto de Godoy.
“Que esto no sea una oportunidad perdida, sino que se vuelva una oportunidad aprovechada. Yo calculo que Paraguay podría de vuelta ver un crecimiento económico en un escenario de 6 a 12 meses”, expresó Peña
Y, como Godoy y Alliana sostuvo que se deben tomar decisiones permanente no transitorias para “atacar el problema»
–
El Poder Ejecutivo convocó para hoy, a las 11:00, en el Banco Central del Paraguay (BCP), a un diálogo con todos los sectores a fin de iniciar el debate sobre una reforma estructural permanente del Estado paraguayo para achicar el aparato público. Mientras tanto, resolvió ayer recortar en 10 y 20 por ciento, por 90 días, los salarios de funcionarios públicos que ganan más de 5 y 10 salarios mínimos, respectivamente, para ser destinados al sector salud