El Ministro Benigno López dijo que, mediante reglamento del PGN, reducirán el gasto en gratificaciones ocasionales al plantel público. Así mismo, anunció una nueva revisión de los contratos colectivos.
Reconociendo el enfado que generó en la gente el pago de las gratificaciones de fin de año, lo que se conoce como el aguinaldo extra, el ministro de Hacienda, Benigno López, anunció ayer que buscarán limitar el pago de estos beneficios el año próximo a través del decreto reglamentario del Presupuesto General de la Nación (PGN).
En conversación con la 1080 AM, el titular del Fisco remarcó que están preparando un decreto reglamentario “muy austero”, con la idea de reducir los desembolsos en conceptos como subsidio familiar o subsidio alimentario, de modo a mejorar la calidad del gasto público.
Indicó que, a la par, iniciarán nuevamente un proceso de revisión de los contratos colectivos para analizar los beneficios de estos. Remarcó que si bien los pagos son derechos y están incorporados en el PGN de cada año, el compromiso es corregir los excesos porque la gente ya está cansada de este tipo de cosas.
“Es complicado a veces justificar estos pagos que se dan (…). Vamos a sentarnos a mirar qué se puede corregir. Hay una situación de cansancio de la gente, pero insisto, tenemos que hacer un proceso para los cambios”, expresó López.
Según los datos del Ministerio de Hacienda, los pagos del plus de fin de año para sus funcionarios le costaron al Estado unos USD 1,4 millones. Pero además, están pendientes de liberación USD 11 millones más para otras 20 instituciones. López no especificó si se autorizará el pago en esas 20 entidades.
Según los registros, algunos de los beneficios que cobran actualmente los funcionarios de Hacienda son subsidio familiar, subsidio alimentario y subsidio por escolaridad. Además, tienen un seguro médico de hasta G. 1 millón y ciertos funcionarios reciben pagos por gestión.
Rechazo. Tras conocerse estos pagos de fin de año, se multiplicaron las quejas.
El ex ministro de Hacienda, Santiago Peña, lamentó que se esté perforando la matriz salarial. Cuestionó que estos pagos se hayan dado en un año de recesión y antes del inicio de una reforma tributaria. Con esto coincidieron directivos de la CAP, quienes cuestionaron el manejo poco serio de los fondos públicos. Legisladores de todos los partidos criticaron la contradicción del Gobierno, ya que pide austeridad y derrocha en aguinaldos extras.