El viceministro de Salud, Julio Rolón confesó que el país cuenta actualmente con 20 camas con respiradores disponibles para atender los casos de coronavirus.
De dicha cifra, 12 están en el Ineram y 8 en Ingavi. La próxima semana se instalarán otras 10 camas en el Hospital Nacional.
Se evalúa la posibilidad de reconvertir otras 15 o 20 camas del sistema de salud, mientras se espera conseguir 100 camas más, con sus respectivos respiradores, dentro de 30 días.
“Hoy tenemos 775 camas de terapia intensiva, de las cuales 308 están en el sistema de salud pública. Si hoy vienen 200 pacientes graves, no vamos a poder responder la demanda. No estamos preparados para afrontar los escenarios que tienen Italia o Francia”, indicó Julio Rolón, quien recordó además que muchas terapias están actualmente ocupadas por pacientes graves.
Señaló que actualmente hay unos 110 profesionales terapistas y se está viendo para capacitar por tres semanas a unos 500 funcionarios, para que luego formen parte del plantel especial, en un escenario catastrófico. “Ojalá no lleguemos a eso, pero si es que pasa, los terapistas certificados pasarán a ser líderes de equipos de los médicos y enfermeras que ahora recibirán una capacitación básica”, agregó.
“Las muestras no están llegando, se verá otra estrategia. Cinco brigadas saldrán a tomar las muestras. Se requiere una bioseguridad muy fuerte. En algunos lugares se indica la toma de muestra con el hisopado, pero muchas veces el personal humano no se anima a tomarlas. La idea es llegar a una capacidad de entre 500 y 1.000 muestras por día”, señaló.
Por último, manifestó que se analiza extender la cuarentena, porque de lo contrario nada servirá de todo lo que se vino realizando hasta la fecha para contener los casos.