El Tribunal de Apelación destrabó el caso del ex ministro del MAG, quien está imputado por lavado de dinero y otros delitos. Así, se podrá fijar audiencia para imposición de medidas cautelares.
El Tribunal declaró inoficioso un recurso de la abogada Laura Figari, quien representa a la contadora Lourdes González, también procesada en el caso.
Con esta decisión ya se puede fijar fecha para imposición de medidas cautelares para el ex funcionario y actual senador colorado, por el supuesto negociado con las meriendas escolares durante su gobernación en Guairá.
En su momento la empresa Eventos y Servicios SA (ESSA) proveía el alimento a las escuelas, y, según las denuncias, Friedmann sería uno de los propietarios de la firma.
Chicana:
Figari presentó la apelación general contra la confirmación del juez penal de Garantías José Agustín Delmás como el magistrado para entender en el proceso en el que está como principal imputado Friedmann. Pero el Tribunal declaró inoficioso el recurso, teniendo en cuenta que se había confirmado en su momento al juez.
Así el expediente vuelve al juzgado y Delmás tiene vía libre para citar a todos los imputados para imposición de medidas. El ex ministro del MAG está imputado por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo, al igual que el diputado Éver Noguera.
También está imputada Marly Figueredo, Silvio Álvaro Alfaro Bertolo, y los ciudadanos Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez.
FRIEDMANN RENUNCIÓ TRAS IMPUTACIÓN
El entonces ministro del MAG presentó su renuncia al conocer que fue imputado por la Fiscalía por la causa de los almuerzos escolares. Dijo que volverá al Senado para “pelearla desde allí”.
Rodolfo Friedmann fue imputado por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal, cohecho pasivo por el caso adquisición de almuerzo escolar.
“Sí, más que la renuncia. Hablé con el presidente Mario Abdo. Voy a dar batalla a esta delincuente desde el Senado. Es una eliminación política. Es una ruta ejecutada por el cartismo”, dijo Friedmann.
IMPUTACIÓN:
Las imputaciones se formularon en el marco de un caso que data de la época en la que Friedmann era gobernador del Departamento de Guairá entre los periodos 2013-2018.
Específicamente, en la causa que la firma Eventos y Servicios SA (ESSA) proveyó almuerzo escolar a la Gobernación administrada en ese entonces por el actual ministro de Agricultura entre 2017 y 2018, y que tenía por socios al diputado imputado y a Hugo Alexander Torales.
Desde la Fiscalía señalan que Friedmann tendría participación en la empresa, y en tal condición habría impuesto condiciones, una de ellas que forma parte de la firma su primo, además de la contadora Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo.
Las oficinas de ESSA fueron allanadas el pasado 4 de agosto para recolectar documentos que guardan relación con contratos suscriptos entre la empresa privada y la Gobernación del Guairá, del 2013 al 2018, ya que, según la Contraloría General de la República, gran parte de las raciones no fueron entregadas.