La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Baci­galupo, fue denunciada ante la Organización Internacio­nal del Trabajo (OIT), con sede en Chile, por haber rescindido arbitrariamente el contrato a la empresa Laya SA y, de esta manera, dejando sin empleo a 160 personas, según refiere la denuncia. Los denuncian­tes forman parte de la asocia­ción de empleados de la men­cionada firma.

El documento fue presentado a fines del años pasado, poco después de concretarse la rescisión del contrato de la empresa en cuestión que prestaba servi­cios de limpieza en la sede cen­tral y en las oficinas regionales del Servicio Nacional de Pro­moción Profesional (SNPP) desde hace dos años.

“Deseamos dejar en claro que la propia autoridad adminis­trativa del Trabajo, en este caso la ministra, Carla Baci­galupo, en forma arbitraria ha ordenado una rescisión con­tractual sin prever la situa­ción de 160 trabajadores de la empresa que teníamos pre­visto trabajar por dos años como mínimo, ya que nues­tro contrato era por un plazo de dos años en el inicio”, expresan en el mismo.

Además, menciona que desde el inicio del contrato se han cumplido a cabalidad con los trabajos para los cuales fueron contratados y destaca que se prestó servicio hasta el día en que los empleados fueron des­alojados de la institución. Los denunciantes sostienen que fue un “negociado” de Baci­galupo, ya que avasalló todos los derechos de los trabaja­dores con el fin de contratar a otra empresa. “Podemos afir­mar que fue un negociado de la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, donde los únicos perjudicados fuimos los traba­jadores. Estos hechos contra la vida que venimos a denun­ciar consideramos que son un atentado contra el derecho al trabajo”, refiere la denuncia.