El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat forma parte de los secretarios de Estado que fueron denunciados por la Contraloría General de la República, por presentar FALSA declaración de bienes. Para defenderse, el funcionario aseguró no “deber” nada; aunque no presentó documentación formal.

En los registros de Dany Durand, la CGR halló que sus ingresos y egresos no coindicen. En el informe presentado por el organismo, se anuncia que “el ministro cuenta con ingresos fuera de la función pública que no fueron declarados”. Es decir, que se encontraron irregularidades en la veracidad de sus declaraciones. Además, Durand declaró una lancha que no tiene en su poder.

Ante el informe presentado, el titular del MUVH aseguró que todo es un error, y se mostró molesto porque “Contraloría nunca le informó ni le pidió explicaciones antes de remitir el informe”.

“Quien nada debe, nada teme. Con el tiempo esto va a quedar como algo apresurado que se realizó”, declaró el secretario de Estado en entrevista radial.

Por su parte, desde el órgano contralor explicaron que al encontrarse tantas inconsistencias e irregularidades en las DDJJ, decidieron enviar a la Fiscalía para la investigación pertinente.  “Nosotros creemos que hubo dolo. Nuestro trabajo está totalmente fundamentado”, aseguró el director de la CGR, Armindo Torres. Y, agregó que no considera que estos hayan sido “equivocaciones; sino adrede”.

En relación al apoyo del Presidente Mario Abdo con sus ministros, con Durand también sigue siendo incondicional.

“Estuve conversando sobre este tema con el jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor; y llegamos a la conclusión que ¨esto no es nada  relevante¨”; expresó el funcionario.

Además de estar en el ojo de la tormenta por las irregularidades de sus declaraciones de bienes, al Ministro le están reclamando por recorte presupuestario.  Varias organizaciones productivas y sociales se encuentran en pie de guerra por no contar con los recursos suficientes para construir viviendas sociales en 2020. Esto motivó que líderes de ceramistas, olerías, cantereros y camioneros se reunieran con el ministro de Hacienda, Benigno López, quien, según señalaron, corroboró lo dicho por Durand y les dijo que el Gobierno priorizará las obras viales el año entrante, por lo que todos los recursos disponibles fueron otorgados al MOPC

Este no es el único caso en que el apoyo del Primer Mandatario es más fuerte que las sospechas de evasión y corrupción. Dentro de su Gabinete fueron encontradas varias declaraciones juradas: Carla Bacigalupo (Trabajo); Eduardo Petta (Educación); Mario Varela (Desarrollo Social) y Nilda Romero (Mujer); forman – junto a Durand- la lista negra de los Ministros que están siendo investigados por el Ministerio Público.

 

Durand es arquitecto y administrador. En 2013 fue electo como diputado por Asunción y llegó a ocupar la vicepresidencia segunda de la Cámara Baja. Además, consiguió su reelección de manera consecutiva para el periodo 2018-2023.