De convocar a invadir propiedad privada a cortar rutas. En el día de ayer, se filtró audio del vicepresidente del Senado, donde le pide a los camioneros que no abandonen las movilizaciones: “Tenemos que apretar”
“Tenemos que apretar, que ni se les antoje levantar la medida. El primer paso importante fue la unidad de todos los camioneros o sea entre los gremios, el contrario es muy pesado. Es su protector, es por eso que hace más de 10 años que se arrastra con este problema “, dice el vicepresidente de la Cámara de Senador, Sixto Pereira a los camioneros, en un audio que se filtró en el día de ayer.
Igualmente, en el audio, Pereira menciona cómo legisladores presionaron para que el proyecto sea aprobado en esta semana en la Cámara Alta, a fin de que la próxima semana sea tratado en Diputados, por lo que nuevamente instruyó a los camioneros a continuar con el apriete hasta que el proyecto pase a la Cámara Baja. “Nosotros garantizamos que vamos a defender el proyecto de ley, nosotros hicimos con otros compañeros de bancadas. En el Senado es seguro que corra, en Diputados es más difícil porque le tenemos a Cartes (la bancada de Honor Colorado) que es socio de las transnacionales; entonces, ante eso no hay que levantar la medida, si levantamos la mediad vamos a fracasar”, dice.
Además, el senador de Frente Guasu recomendó a los camioneros unirse a organizaciones campesinas, ya que estas – la próxima semana – pedirán el reconocimiento de su deuda con la banca privada.
“Hay que unirse para poder forzar a este Gobierno a hacer lo que debe de hacer. Que no se les ocurra querer levantar la movilización, a más días deben sumarse, debemos ser más para tener lo que nos corresponde”, dijo Pereira y puso énfasis en seguir con las movilizaciones
Cabe la pena destacar que esta semana los senadores del Frente Guasu Hugo Richer y Sixto Pereira consiguieron puestos importantes en la Comisión de Reforma Agraria y Bienestar Rural de la Cámara Alta.
Paro camioneros:
Al inicio de esta semana, centenares de camioneros afiliados a la Federación de Camioneros del Paraguay iniciaron un paro nacional para exigir una ley que establezca un precio mínimo de referencia para los servicios de flete de productos agrícolas.