El pedido de destitución de la ministra de la Niñez, Teresa Martínez, se agudiza con las diferentes organizaciones que velan por el cuidado de los niños y adolescentes.
Esto se da luego de que en el Plan Nacional de la Niñez y la Adolescencia se busque implementar la ideología de género. La Red de Asociaciones de Padres exige formar parte de la creación de un nuevo plan.
El encuentro se desarrolló con la presentación de la postura del ministerio por parte de su titular, pero no tuvieron oportunidad de ir manifestando sus opiniones. Sobre el plan, comentó que pidieron su nulidad, “queremos un plan de nuevo; se está tratando de hacer, logramos involucrarnos en la preparación del nuevo plan”, explicó. Aunque recalcó que “un punto innegociable es la destitución de la ministra porque perdió la confianza en la representatividad, y puede volver a incurrir en falta”, acotó.
Se llevó a cabo la primera de las dos reuniones que se realizarán este mes como parte del proceso de elaboración de un nuevo Plan Nacional de la Niñez y la Adolescencia. A la misma asistieron miembros del Consejo Nacional de Niñez y representantes de la sociedad civil, tanto de manera presencial como virtual.
Desde la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor, organización de fe católica, emitió un comunicado por la cual resalta la importancia de contar con un Plan Nacional de Niñez y Adolescencia 2020-2024, que garanticen las condiciones de vida digna, de la infancia y adolescencia promoviendo un abordaje integral abarcando todas las dimensiones necesarias para que vivan sin violencia y sin pobreza. Consideran que los principios y valores del Plan están acordes a la perspectiva de una convivencia armoniosa en la diversidad.
“El referido Plan busca prevenir y/o revertir situaciones de violencia e indefección, brindando mayor y mejor protección a miles de niños, niñas, y adolescentes. (…) Que los principios y valores del Plan están acordes a la perspectiva de una convivencia armoniosa en la diversidad, haciendo frente a todas las formas de discriminación”, expresa parte del documento.