);

La Cámara Baja no trato el voto de censura al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia. Los plazos vencieron. En la previsional llueven denuncias por mal funcionamiento e irregularidades varias.

Pese a que la gestión del directivo del IPS, Vicente Bataglia, está en el centro de la polémica por las denuncias que recibe en su contra: corrupción, licitaciones irregulares, negligencia, falta de insumos, mala atención a asegurados, y hasta persecución y despido a aquel personal de blanco que no apoye a las candidaturas de Fuerza Republicana; en Diputados no trataron el voto de censura; y la fecha ya terminó.

Fue el mismo presidente de la Cámara Baja, Carlos María López, quien detalló que no se presentó el pedido para una sesión extraordinaria para plantear el voto de censura: el mismo debe ser a pedido de 20 diputados en el plazo de 20 días posteriores a la interpelación.

“Es claro en el artículo 2 del reglamento, que habla de que en 20 días hábiles un cuarto de los diputados tienen que presentar una nota por escrito para pedir.Hoy fenece el plazo”, dijo ayer López.

Interpelación: Bataglia fue interpelado el pasado 16 de agosto. Tuvo que responder a 44 preguntas de los diputados. Los principales cuestionamientos apuntaron a las licitaciones irregulares, las denuncias sobre negligencia médica; y el caso de mala praxis de Ramón Samudio – paciente de 78 años a quien le amputaron la pierna equivocada-.

En ese momento, y como las explicaciones del presidente del IPS no conformaron, varios diputados habían hablado de emitir el voto censura contra el funcionario. Finalmente: no pasó.

Honor Colorado quieren la destitución:

El diputado Basilio “Bachi” Núñez dijo que la bancada de Honor Colo­rado desde el inicio sentó postura sobre el destino Bataglia.

“La postura de la bancada desde el inicio fue eso y si va a haber sesión de cen­sura, nosotros vamos a votar por la censura, si hay una sesión que debe­ría ser hoy y ya no va a ser porque se tienen 12 horas para tratar estas cuestio­nes que tienen que ver con censura e interpelaciones, ya no hay tiempo”, dijo ayer; y aclaró que el tema debía ser puesto en el orden del día, pero quedó sin efecto:  “Esto lo presen­taron varios de la multi­bancada, ellos tienen que pedir el voto de censura, el diputado Pastor Vera pidió incluso fecha para la cen­sura y no se trató porque dijeron que iban a poner en el orden del día y ellos no pusieron”.